viernes, 25 de julio de 2014

               cuadros comparativos

El cuadro comparativo es un organizador  de información, que permite identificar las semejanzas y diferencias de dos o más  objetos o eventos.

características:
  • Está formado por un número  determinado  de columnas en las que se lee la información en forma vertical.
  • Permite  identificar  los elementos que se desea comparar. Por ejemplo semejanzas y diferencias de algo.
  • Permite escribir las características de cada objeto o evento.
como se elabora un cuadro comparativo

  • Identificar los elementos que se desea comparar.
  • Señalar los parámetros a comparar.
  • Identificar las características de cada objeto o evento.
  • Construir afirmaciones donde se mencionen las afirmaciones más relevantes  de los elementos comparados.


en esta imagen se muestra claramente las diferencias entre los sistemas automatizados y los sistemas manuales. se ve que en cada cuadro describe el sistema.

  El cuadro comparativo constituye una forma practica de sintetizar información y permite mostrar con claridad las similitudes y diferencias de los elementos de un tema.
un cuadro comparativo esta constituido por un numero variable de columnas, en las que se lee la información en forma vertical , y se establece la comparación entre los elementos de una y otra columnas.
los cuadros comparativos son útiles por q ejercitan las habilidades de comprensión y clasificación.
para completar los casilleros de un cuadro comparativo se debe leer todo el material acerca del tema y seleccionar los datos q resulten realmente apropiados para la comparación.